El verbo andar en español pertenece a ese grupo de palabras que comparte muchos significados pero que, si lo comprendemos a fondo, es siempre el mismo: transitar por la vida de diferentes maneras.
Según su etimología
Según su etimología, el verbo andar viene del latín ambulare, desde donde se forman ambulante o ambulancia. Luego, se concreta la contracción de ambulare a andar en español a aller en francés, y andare en italiano.
A partir de estos orígenes de la lengua romance, el significado en español varía mucho. Sin embargo, hay un punto en común en todos ellos: la idea de moverse, de ir, de trasladarse, de caminar, de transitar, sólo que de distintas formas.
Los significados del verbo andar
Aquí están los significados del verbo “andar” en español:
1- Estado emocional o físico. Se puede usar en lugar de “estar” Ejemplos: – ¿Cómo andas? – Muy bien, pero mi mamá anda como loca con su plan de jubilación. 2- Movimiento o traslado físico Ejemplo: ¿En qué andas? – Ando a pie/ en metro/ en carro/ en bicicleta ¿Por dónde andas? – Ando por el parque. 3- Funcionamiento de objetos con algún tipo de mecanismo. Se puede usar como sinónimo de “funcionar” Ejemplo: – ¿Cómo anda tu teléfono nuevo? – Anda bastante bien. ¿Tu reloj anda a pila? – No, es solar. 4- Ocuparse de algo Ejemplo: Ando con algunas ideas para cambiar mi vida. 5- Con sentido de sospecha, de estar implicado/a Ejemplo: – ¿En qué andas? ¿Andas en algo raro? 6- Conocer o salir con alguien de manera amorosa Ejemplo: – ¿Con quién anda tu hermana? – No sé, creo que anda con un compañero de clases. 7- Para hablar del estado general de algo o alguien Ejemplo: – ¿Cómo anda tu primo en el trabajo? – Anda un poco mal, pobre. ¿Anda bien la economía de tu país? – No, anda fatal. |
Significado con la perífrasis verbal: andar + gerundio
Andar + gerundio: indica que la acción está en progresión. Tiene el mismo significado que estar + gerundio, pero más coloquial: Ejemplo: Últimamente, ando pensando en cómo organizar mejor mi tiempo. |
Andar como parte de una estructura atributiva
Andar + participio: señala el resultado de una acción que continúa. En este caso, el verbo «andar» actúa como un verbo copulativo o de estado, entonces, necesita un atributo. Ejemplo: ¿Cómo anda tu hijo en la universidad? – Por ahora, anda confundido. No he tenido tiempo de llamarte – He andado muy ocupada. |

Expresiones con “andar”
Como se imaginarán, existen muchas expresiones con el verbo andar, que también tienen la idea básica de movimiento.
Algunos ejemplos:
“Andar por las ramas” y «Andar con rodeos»: no ir directo al tema principal “Andar de malas/ de buenas”: estar de mal o buen humor “Andar en las nubes” y «Andar en la luna»: estar desconcentrado/a, distraído/a “Andar en problemas”: tener problemas “Andar de compras/ andar de viaje/ de fiesta»: estar de compras, de viaje o de fiesta, respectivamente “Andar a la deriva”: ir por la vida sin un propósito claro, sin rumbo fijo “Andar de capa caída”: estar triste “Andar de cabeza”: estar al revés del mundo. … |