Cultura

Gracias, Julio memes de Julio Español como lengua extranjera
Aprender español

Gracias, Julio

Como todo el mundo sabe, hoy termina julio, el mes de julio. Sin embargo, también se termina nuestro JULIO. Agradezco a mis estudiantes, que me han acompañado en este Julio (con mayúsculas) y a mis compañeros y compañeras de la Secreta Cofradía…, en especial a Gina, por tenerme en mente a la hora de compartir a nuestro Julio. Y, por supuesto, gracias, Julio.

Los pódcasts y el silencio que evitamos
Cultura

Los pódcasts y el silencio que evitamos

Mi inteligente y bello estudiante Maky Sakho nos comparte su relevante opinión sobre los pódcasts y el silencio que evitamos. No se lo pierdan. Cambiarán su forma de pensar acerca de uno de los medios de comunicación más importantes en la actualidad.

club de lectura español como lengua extranjera actividad gratuita
Cultura

Productos obsoletos

Aquí, les dejo otro interesante texto para reflexionar sobre qué productos sobrevivirán en 50 años. George Melas, uno de nuestros estudiantes avanzados, nos comparte lo que piensa sobre los productos obsoletos que quedarán en en pasado, avisándonos que si se trata del futuro, nadie tiene la bola de cristal.

Cultura

Indestructibles palomitas

Nuestra colaboradora y amiga Kariane Saint Denis ha escrito un texto lleno de reflexión, humor y certeza sobre, según ella, uno de los productos que sobrevivirán en nuestro planeta sin importar cuánta tecnología y tiempo nos pase por encima.

¿Se dice "querer" o "amar"? La mayoría de mis estudiantes me pregunta: ¿cuál es la diferencia entre “querer” o “amar”?
Cultura

¿Se dice «querer» o «amar»?

Las expresiones de amor y cariño en español están atravesadas de manera especial por la cultura hispanohablante. La mayoría de mis estudiantes me pregunta: ¿cuál

partes del día en español La vida en español
Aprender español

Partes del día en español

Las partes del día en español para desear unos buenos días, buenas tardes o buenas noches son la mañana, la tarde y la noche. Estas tres partes se dividen por la luz del sol y por la hora. ¡Por eso, siempre hay (un poco) de confusión! ¿Cómo saber cuándo debemos decir “Buenos días”, “Buenas tardes” o “Buenas noches” en español? Veamos.  

El tiempo de los azúcares en Quebec
Cultura

El tiempo de los azúcares

Uno de mis maravillosos estudiantes me contó que durante su infancia junto a su familia produjo jarabe de arce quebequense. Para mí, que viví en Montreal, conocer a alguien que fue parte de esta actividad esencial en Quebec es un verdadero lujo, y más todavía, poder compartirlo con ustedes. Aquí está el «El tiempo de los azúcares», por Gérald L’Heureux.

en modo eclipse solar en español
Cultura

En modo eclipse solar

En modo eclipse solar: así estamos quienes vivimos en América del Norte, es decir, en Canadá, Estados Unidos y México. ¿Y qué es un eclipse solar? Muy simple: la luna, nuestro satélite más cercano, pasa por adelante del sol y lo tapa. Pero ¿cuándo, cómo, dónde? Comencemos.

Coachella 2024 en español música electrónica
Aprender español

Coachella

Mi gran y bello estudiante Sebastián St. Denis nos cuenta en español sobre uno de los festivales más famosos de música en el mundo: el divinísimo Coachella. Obviamente, y luego de la reseña de Seb, ¡me encantaría ir! Ya saben que me encanta la música elecrónica e indie. ¿Vamos?

la historia oficial club de cine para estudiantes de español como lengua extranjera
Cultura

La historia oficial

La historia oficial es, para mí, la mejor película argentina que he visto. Y lo es, no sólo por el arte cinematográfico del enorme Luis Puenzo, sino también por la sutil denuncia que hace la cinta.

Gracias, Julio memes de Julio Español como lengua extranjera

Gracias, Julio

Como todo el mundo sabe, hoy termina julio, el mes de julio. Sin embargo, también se termina nuestro JULIO. Agradezco a mis estudiantes, que me han acompañado en este Julio (con mayúsculas) y a mis compañeros y compañeras de la Secreta Cofradía…, en especial a Gina, por tenerme en mente a la hora de compartir a nuestro Julio. Y, por supuesto, gracias, Julio.

Leer más »
Los pódcasts y el silencio que evitamos

Los pódcasts y el silencio que evitamos

Mi inteligente y bello estudiante Maky Sakho nos comparte su relevante opinión sobre los pódcasts y el silencio que evitamos. No se lo pierdan. Cambiarán su forma de pensar acerca de uno de los medios de comunicación más importantes en la actualidad.

Leer más »
club de lectura español como lengua extranjera actividad gratuita

Productos obsoletos

Aquí, les dejo otro interesante texto para reflexionar sobre qué productos sobrevivirán en 50 años. George Melas, uno de nuestros estudiantes avanzados, nos comparte lo que piensa sobre los productos obsoletos que quedarán en en pasado, avisándonos que si se trata del futuro, nadie tiene la bola de cristal.

Leer más »

Indestructibles palomitas

Nuestra colaboradora y amiga Kariane Saint Denis ha escrito un texto lleno de reflexión, humor y certeza sobre, según ella, uno de los productos que sobrevivirán en nuestro planeta sin importar cuánta tecnología y tiempo nos pase por encima.

Leer más »
¿Se dice "querer" o "amar"? La mayoría de mis estudiantes me pregunta: ¿cuál es la diferencia entre “querer” o “amar”?

¿Se dice «querer» o «amar»?

Las expresiones de amor y cariño en español están atravesadas de manera especial por la cultura hispanohablante. La mayoría de mis estudiantes me pregunta: ¿cuál

Leer más »
partes del día en español La vida en español

Partes del día en español

Las partes del día en español para desear unos buenos días, buenas tardes o buenas noches son la mañana, la tarde y la noche. Estas tres partes se dividen por la luz del sol y por la hora. ¡Por eso, siempre hay (un poco) de confusión! ¿Cómo saber cuándo debemos decir “Buenos días”, “Buenas tardes” o “Buenas noches” en español? Veamos.  

Leer más »
El tiempo de los azúcares en Quebec

El tiempo de los azúcares

Uno de mis maravillosos estudiantes me contó que durante su infancia junto a su familia produjo jarabe de arce quebequense. Para mí, que viví en Montreal, conocer a alguien que fue parte de esta actividad esencial en Quebec es un verdadero lujo, y más todavía, poder compartirlo con ustedes. Aquí está el «El tiempo de los azúcares», por Gérald L’Heureux.

Leer más »
en modo eclipse solar en español

En modo eclipse solar

En modo eclipse solar: así estamos quienes vivimos en América del Norte, es decir, en Canadá, Estados Unidos y México. ¿Y qué es un eclipse solar? Muy simple: la luna, nuestro satélite más cercano, pasa por adelante del sol y lo tapa. Pero ¿cuándo, cómo, dónde? Comencemos.

Leer más »
Coachella 2024 en español música electrónica

Coachella

Mi gran y bello estudiante Sebastián St. Denis nos cuenta en español sobre uno de los festivales más famosos de música en el mundo: el divinísimo Coachella. Obviamente, y luego de la reseña de Seb, ¡me encantaría ir! Ya saben que me encanta la música elecrónica e indie. ¿Vamos?

Leer más »
la historia oficial club de cine para estudiantes de español como lengua extranjera

La historia oficial

La historia oficial es, para mí, la mejor película argentina que he visto. Y lo es, no sólo por el arte cinematográfico del enorme Luis Puenzo, sino también por la sutil denuncia que hace la cinta.

Leer más »
Gracias, Julio memes de Julio Español como lengua extranjera

Gracias, Julio

Como todo el mundo sabe, hoy termina julio, el mes de julio. Sin embargo, también se termina nuestro JULIO. Agradezco a mis estudiantes, que me han acompañado en este Julio (con mayúsculas) y a mis compañeros y compañeras de la Secreta Cofradía…, en especial a Gina, por tenerme en mente a la hora de compartir a nuestro Julio. Y, por supuesto, gracias, Julio.

Leer más »
Los pódcasts y el silencio que evitamos

Los pódcasts y el silencio que evitamos

Mi inteligente y bello estudiante Maky Sakho nos comparte su relevante opinión sobre los pódcasts y el silencio que evitamos. No se lo pierdan. Cambiarán su forma de pensar acerca de uno de los medios de comunicación más importantes en la actualidad.

Leer más »
club de lectura español como lengua extranjera actividad gratuita

Productos obsoletos

Aquí, les dejo otro interesante texto para reflexionar sobre qué productos sobrevivirán en 50 años. George Melas, uno de nuestros estudiantes avanzados, nos comparte lo que piensa sobre los productos obsoletos que quedarán en en pasado, avisándonos que si se trata del futuro, nadie tiene la bola de cristal.

Leer más »

Indestructibles palomitas

Nuestra colaboradora y amiga Kariane Saint Denis ha escrito un texto lleno de reflexión, humor y certeza sobre, según ella, uno de los productos que sobrevivirán en nuestro planeta sin importar cuánta tecnología y tiempo nos pase por encima.

Leer más »
¿Se dice "querer" o "amar"? La mayoría de mis estudiantes me pregunta: ¿cuál es la diferencia entre “querer” o “amar”?

¿Se dice «querer» o «amar»?

Las expresiones de amor y cariño en español están atravesadas de manera especial por la cultura hispanohablante. La mayoría de mis estudiantes me pregunta: ¿cuál

Leer más »
partes del día en español La vida en español

Partes del día en español

Las partes del día en español para desear unos buenos días, buenas tardes o buenas noches son la mañana, la tarde y la noche. Estas tres partes se dividen por la luz del sol y por la hora. ¡Por eso, siempre hay (un poco) de confusión! ¿Cómo saber cuándo debemos decir “Buenos días”, “Buenas tardes” o “Buenas noches” en español? Veamos.  

Leer más »
El tiempo de los azúcares en Quebec

El tiempo de los azúcares

Uno de mis maravillosos estudiantes me contó que durante su infancia junto a su familia produjo jarabe de arce quebequense. Para mí, que viví en Montreal, conocer a alguien que fue parte de esta actividad esencial en Quebec es un verdadero lujo, y más todavía, poder compartirlo con ustedes. Aquí está el «El tiempo de los azúcares», por Gérald L’Heureux.

Leer más »
en modo eclipse solar en español

En modo eclipse solar

En modo eclipse solar: así estamos quienes vivimos en América del Norte, es decir, en Canadá, Estados Unidos y México. ¿Y qué es un eclipse solar? Muy simple: la luna, nuestro satélite más cercano, pasa por adelante del sol y lo tapa. Pero ¿cuándo, cómo, dónde? Comencemos.

Leer más »
Coachella 2024 en español música electrónica

Coachella

Mi gran y bello estudiante Sebastián St. Denis nos cuenta en español sobre uno de los festivales más famosos de música en el mundo: el divinísimo Coachella. Obviamente, y luego de la reseña de Seb, ¡me encantaría ir! Ya saben que me encanta la música elecrónica e indie. ¿Vamos?

Leer más »
la historia oficial club de cine para estudiantes de español como lengua extranjera

La historia oficial

La historia oficial es, para mí, la mejor película argentina que he visto. Y lo es, no sólo por el arte cinematográfico del enorme Luis Puenzo, sino también por la sutil denuncia que hace la cinta.

Leer más »