La historia oficial es, para mí, la mejor película argentina que he visto. Y lo es, no sólo por el arte cinematográfico del enorme Luis Puenzo, sino también por la sutil denuncia que hace la cinta.
La historia oficial

La historia oficial es, para mí, la mejor película argentina que he visto. Y lo es, no sólo por el arte cinematográfico del enorme Luis Puenzo, sino también por la sutil denuncia que hace la cinta.
La quemazón de Adela Fernández (Ciudad de México 1942-2013) es una joya escrita en español. Pocas veces, he leído un cuento de una sola vez y me ha sorprendido tanto por su genialidad. Qué bueno que, finalmente, ha llegado al mundo la reivindicación de las escritoras mujeres.
Nancy T., una de mis maravillosas estudiantes, viajó a Guatemala y nos comparte esta enorme invitación a ir a visitar ese interesante país. Lean, disfruten y viajen junto a esta deliciosa narración sobre la hermosa Guatemala. ¡Gracias, Nancy por compartir!
Mi adorado Stephen Pilotte, uno de mis estudiantes estrella, vino a conocer esta increíble metrópoli donde vivo. Su crónica se llama «Mi primer viaje a la Ciudad de México», y tiene consejos para personas que viajan en silla de ruedas. La traducción es de Kariane St. Denis, es decir, un lujo.
Amamos a Nelly Furtado. Así de simple, con el amor ese “puro”, que existe en el significado interno del verbo “amar” en español. Por eso, recomendamos: “Fotografía” (2002), donde: ¡Nelly Furtado canta en español con Juanes! ¿Ya la han escuchado?
Existen tres formas de obligación en español: una impersonal: haber que + infinitivo, y dos personales (tener que + infinitivo y deber + infinitivo.
Mi querido Stephen y su esposa Nathalie nos comparten esta deliciosa receta, con un nombre inolvidable: Pedos de monja. ¡Es muy difícil imaginar un pedo de monja! Creo que es más fácil comerlos… ¡A cocinar!
A partir de un ejercicio de la clase, una de nuestras estudiantes, Carolina S., nos comparte qué es lo que más le preocupa en la actualidad. ¿Y a ti/a vos? ¿También te preocupa la búsqueda…
Por Valérie M. Aunque el verano ya pasó, los días continúan siendo calurosos en Canadá, especial y extrañamente, en Montreal. Por eso, les compartimos esta recomendación de Valérie M, estudiante en La vida en español,…
Cada sábado de 15:00 a 17:00 (hora de la Ciudad de México), tengo el enorme gusto de colaborar en el programa de radio “Momentos musicales”, con el gran Aquiles Morales. Esta emisión trata sobre música clásica y otras yerbas, como diríamos en Argentina, y se transmite en Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, México. A mí, me toca hablar de música electrónica en mi sección “Conexiones culturales”.