
Programa 2022
Regístrate y participa del programa del Club de lectura 2022 de La vida en español. Actividad sin costo, el último sábado de cada mes a las 9:00 (hora de Ciudad de México).
Regístrate y participa del programa del Club de lectura 2022 de La vida en español. Actividad sin costo, el último sábado de cada mes a las 9:00 (hora de Ciudad de México).
Como en todos los países del mundo, hay fechas que son importantísimas. El 25 de mayo en Argentina es un día para conmemorar la Revolución de mayo, pero, además para comer pastelitos muy ricos.
Cuando aprendemos algo, somos felices. ¿Saben por qué? Porque nuestro cerebro genera la hormona responsable de nuestros sentimientos positivos: la endorfina. En este texto, les cuento cómo combinar endorfinas y español.
¡Tuvimos nuestra Sesión 1 del Club de lectura 2022 de La vida en español! ¡Fue genial! Aquí les comparto algunos apuntes más y la grabación del análisis y comentarios de «El almohadón de plumas”, de Horacio Quiroga en Cuentos de amor de locura y de muerte (1917).
La voz «Pascua» tiene una etimología muy variada. A mí, personalmente, me encanta conocer el origen de las palabras. En este caso, el vocablo en cuestión se enlaza directamente con la primavera. Por eso, he decidido llamarlo equinoccio de Pascua.
«En» o «sobre» son preposiciones que parecen significar lo mismo, pero tienen diferencias. Existe un típico error en la traducción de estas preposiciones en francés. En español no se dice “Estoy sobre Facebook” (Je suis sur Facebook), sino “Estoy en Facebook”.
«Si tú no vuelves» es una de las canciones más famosas y hermosas escritas en español. Su autor e intérprete, el guapísimo y controvertido (por qué no) Miguel Bosé, la grabó ya hace 30 años y todavía sigue siendo un éxito. Practica los tiempos verbales mientras entonas esta bella canción.
Esta historia continúa… Nuestro protagonista descubre algo que parecía imposible: un lugar en el mundo donde los gatos como él no son rechazados, sino todo lo contrario. Aquí está la esperada e increíble segunda parte de este imperdible relato.
Dedícale 10 minutos diarios a tu español y logra que mejore rápidamente. ¿Cómo conseguirlo? ¡Es muy simple! Por sólo unos instantes: practica tu gramática, escucha música que te guste, usa aplicaciones en tu teléfono, y vive La vida en español todos los días del año.
La palabra “ojalá” viene directo del árabe: إن شاء الله (law sá lláh) que significa “si Dios quisiera”. ¡Imaginen toda la cultura que lleva dentro! En español, es una interjección que expresa el deseo de que algo se cumpla y, por eso, va siempre seguida del modo subjuntivo.
Dale, órale y vale son algunas de las expresiones más utilizadas en español para expresar una afirmación. Significan lo mismo o, casi lo mismo, y se usan en distintos países hispanófonos. En Argentina se dice “dale”, mientras que en España, dicen más “vale”, y, en México, ¡órale!
El 1 de febrero de este 2022, muchos países, incluido China festejaron su Año Nuevo Lunar o Fiesta de la Primavera. Para eso, les compartimos esta receta de un increíble postre chino en forma de flores dulces para celebrar.
Los gloriosos tamales mexicanos -gloriosos porque son absolutamente deliciosos- se ofrecían y se ofrecen al dios de la lluvia indígena, el poderoso Tlaloc. ¿Para qué? Para que la próxima siembra y cosecha de maíz sea todo un éxito.
Esta es la historia de un gato negro que apareció en las clases de español… ¡Se trata de una historia apasionante, misteriosa y llena de aventuras increíbles! ¡No se la pierdan! Aquí les dejamos su primera parte…
Todo el mundo conoce la famosa historia de Cenicienta, la pobre chica maltratada por su madrastra y sus cuñadas de quien se enamora el príncipe azul, pero ¿se han preguntado cuál es el origen de su nombre?¿Qué significa Cenicienta?
Pasar Año Nuevo en otro país que no sea Argentina es, ante todo, quedarme sin mi adorado Mantecol. Sin embargo, y de todas maneras, me hace feliz comer Pan Dulce que, junto con el Mantecol, es de un afortunado cruce gastronómico del genial sincretismo con las delicias de la inmigración.
La Ciudad de México siempre es una ciudad llena de flores, una que aprovecha cada ocasión para colorear sus espacios con pétalos y hojas que huelen a celebración. Para fin de año, las elegidas son las flores de fuego.
El Día de Muertos/as es mi celebración preferida en México, una fiesta para recordar, llena de azúcar, flores naranja y energía celebratoria.
Al estudiar una lengua distinta a la nuestra, es bueno conocer la gramática de nuestra propia lengua. Así, cuando hagamos nuestros ejercicios y reflexionemos sobre el idioma que estamos estudiando, el aprendizaje será mucho más rápido y fluido.
C’est bien se traduce rápido en español como “es bien”, pero ¡atención! Así no está bien. ¡No se preocupen! En este caso, la fórmula para diferenciar ser y estar es simple.