Learning a Foreign Language

Aprender una lengua extranjera Español como lengua extranjera

What does learning a foreign language depend on?
There are many reasons to learn a new language. Here, we list only 4 (four), according to the experience of our Spanish school. Let’s see what you think…

Aprender una lengua extranjera Español como lengua extranjera
Vive tu vida en español.

What does learning a foreign (non-native) language depend on?

Learning a foreign language depends on:

1– If the foreign language you want to learn is similar to or far from your language of birth or upbringing.

2– If you know more than one language in addition to your language of birth or upbringing..

3- If you live or have lived in a place where the foreign language you want to learn is spoken. This also depends on how long you have lived in these places and how old you were when this happened.

4- And the most important of all factors: the time you can dedicate to the study of this new language, during the course and outside the course, always taking into account points 1, 2 and 3.

According to the La vida en español school’s point of view, these four points mean that the time required to learn a foreign language is not fixed, but rather approximate.

Although these 8 (eight) levels respond to the structure of our Spanish school, they are aligned with international learning frameworks and related linguistic competencies.

Spanish levels in our school

The 8 (eight) levels we offer at La vida en español respond to the structure of our school, but are aligned with the international learning frameworks and their linguistic competencies:

Information, registration and cost of the group courses are here and private courses, here.

All variants of Spanish

At this point, it should be clarified that, although the Common European Framework of Reference for Languages is a standard designed to regulate the learning, teaching and evaluation of a language, it is a standard developed in Europe.

In Latin America and the Spanish-speaking Caribbean, we still do not have this regularization from our continent. This means that, in this case, to learn, teach and evaluate Spanish, this standard is based on the Spanish of Spain.

Therefore, La vida en español intends to follow this Framework, but ALWAYS taking into account the linguistic variants of Spain, as well as those spoken in Latin American and Caribbean regions, including migrants who speak Spanish in other non-Spanish-speaking countries, such as Spanish in the United States or Canada, for example.

In addition, at La vida en español, we have a policy that has to do with the independence of our languages, that is, we support Mexican Spanish, Argentine Spanish, Colombian Spanish, Dominican Spanish, etc. We are also in favor of Quebec French, Brazilian Portuguese or Jamaican English, just to mention a few.

Aprender una lengua extranjera

Aprender una lengua extranjera Español como lengua extranjera

¿De qué depende aprender una lengua extranjera? Existen muchas razones para aprender una lengua nueva. Aquí, anotamos sólo 4 (cuatro), según la experiencia de nuestra escuela de español. A ver qué les parecen…

Aprender una lengua extranjera Español como lengua extranjera
Vive tu vida en español.

¿De qué depende aprender una lengua extranjera?

Aprender una lengua extranjera depende de: 

1- Si la lengua extranjera que quieres aprender es cercana o lejana a tu lengua de nacimiento o crianza. 

2- Si conoces más de una lengua, además de tu lengua de nacimiento o crianza. 

3- Si vives o has vivido en un lugar donde se habla esa lengua extranjera que quieres aprender. También, depende de cuánto tiempo has vivido en estos lugares y de qué edad tenías cuando eso sucedió. 

4- Y el más importante de todos factores: el tiempo que puedes dedicarle al estudio de esta lengua nueva, durante el curso y fuera del curso, siempre teniendo en cuenta los puntos 1, 2 y 3. 

Según el punto de vista de la escuela La vida en español, estos cuatro puntos quieren decir que las horas para aprender una lengua extranjera no pueden ser fijas, sino aproximadas.

Niveles de español en nuestra escuela

Los 8 (ocho) niveles que ofrecemos en La vida en español responden a una estructura de nuestra escuela, pero están alineados con los marcos de aprendizaje internacionales y sus competencias lingüísticas:

La información, inscripción y costo de los cursos de español de grupo están aquí y de los cursos privados aquí.

Todas las variantes de español

En este punto, hay que aclarar que, si bien el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas es un estándar hecho para regularizar el aprendizaje, enseñanza y evaluación de una lengua, se trata de un estándar realizado en Europa.

En América Latina y el Caribe hispanohablante, todavía no contamos con esta regularización desde nuestro continente. Esto quiere decir que, en este caso, para aprender, enseñar y evaluar el español, este estándar está basado en el español de España.

Es por ello, que, La vida en español tiene la intención de seguir este Marco, pero teniendo en cuenta SIEMPRE tanto las variantes lingüísticas de España, como así también, las que hablamos en regiones latinoamericanas y caribeñas, incluso de las personas migrantes que hablan español en otros países no hispanohablantes, como el español en Estados Unidos o Canadá, por ejemplo.

Además, en La vida en español, tenemos una política que tiene que ver con la independencia de nuestras lenguas, es decir, apoyamos el español mexicano, el español argentino, el español colombiano, el español dominicano, etc. Asimismo, estamos a favor del francés quebequense, del portugués brasileño o del inglés jamaiquino, por mencionar sólo algunos.

Sólo dos letras

Sólo dos letras se duplican en español: la c y la n

Sólo dos letras se duplican en español: la c y la n. La ll, la ch, y la rr, no son letras sino dígrafos, que combinados, crean un fonema, un sonido. A partir de esta conclusión, en una reunión la Real Academia Española de la Lengua, más conocida como RAE, decidió quitar la rr, la ch y la ll del alfabeto en español.

Partes del día en español

partes del día en español La vida en español

Las partes del día en español para desear unos buenos días, buenas tardes o buenas noches son la mañana, la tarde y la noche. Estas tres partes se dividen por la luz del sol y por la hora. ¡Por eso, siempre hay (un poco) de confusión! ¿Cómo saber cuándo debemos decir “Buenos días”, “Buenas tardes” o “Buenas noches” en español? Veamos.  

El tiempo de los azúcares

El tiempo de los azúcares en Quebec

Uno de mis maravillosos estudiantes me contó que durante su infancia produjo, junto a su familia, jarabe de arce quebequense. Para mí, que viví en Montreal, conocer a alguien que fue parte de esta actividad esencial en Quebec es un verdadero lujo, y más todavía, poder compartirla con ustedes. Aquí está el «El tiempo de los azúcares», por Gérald L’Heureux.

El árbol de Canadá

El arce es un árbol muy común en Canadá, y especialmente en Quebec. Por cierto, su hoja es el símbolo de la bandera del país.

La hoja de arce en la bandera de Canadá

El tiempo de los azúcares

En Quebec, en la primavera, hay un período que se llama « El tiempo de los azúcares ». Es durante este periodo que una azucarada savia sube en los arces y que podemos cosecharla. Para eso, hay que poner canutos en el árbol y colgar cubos o utilizar una red de tubería para llevarla hasta la cabaña.

El jarabe de arce y sus productos

La savia de arce (se dice también agua de arce), una vez hervida durante tres horas, produce jarabe de arce. Se necesitan diez litros de savia para hacer un litro de jarabe.

El jarabe se utiliza para elaborar muchos subproductos como jarabe chicloso, azúcar dura, mantequilla y caramelos de arce.

La tradición, en este período del año, es reunirse con familias y amigos en una de las numerosas « cabañas de azúcar » para comer platos azucarados, por ejemplo: huevos en el jarabe, panqueques y jarabe chicloso de arce sobre la nieve. También, hay que lamer la paleta.

El tiempo de los azúcares

Se necesita una temperatura de 104° centígrados para producir el jarabe, de 114° para elaborar un caramelo suave que se moldea sobre la nieve, de 118° para una mantequilla de arce, y de 120° para un caramelo duro.

productos del arce, Quebec

El descubrimiento de los amerindios

Los productos del arce se remontan antes de la llegada de los colonos franceses a Quebec. Se dice que fueron los amerindios quienes descubrieron la savia que destilan los famosos arces cuando la primavera está cerca. La provincia de Quebec provee dos terceras partes de la producción mundial de jarabe de arce.

¡Buen provecho!

Coachella

Coachella 2024 en español música electrónica

Mi gran y bello estudiante Sebastián St. Denis nos cuenta en español sobre uno de los festivales más famosos de música en el mundo: el divinísimo Coachella. Obviamente, y luego de la reseña de Seb, ¡me encantaría ir! Ya saben que me encanta la música elecrónica e indie. ¿Vamos?