
Galletas con pepitas de chocolate
Esta vez, y con todo el olor de una mamá total, Chantal nos comparte una de sus recetas mágicas para cuando en la casa es necesario un poco de dulzura y sabor: galletas con pepitas de chocolate.
Esta vez, y con todo el olor de una mamá total, Chantal nos comparte una de sus recetas mágicas para cuando en la casa es necesario un poco de dulzura y sabor: galletas con pepitas de chocolate.
¿Qué onda, wey? Cuando decidimos aprender un idioma o tomar unas horas de clase, a menudo pensamos que estaría bien hablarlo como un lugareño/a. En mi opinión, esta idea puede convertirse en una trampa. Entonces, ¿es una buena idea querer hablar como un nativo/a?
¿Qué onda, wey? Quand on décide d’apprendre une langue ou de prendre quelques heures de cours, souvent, on se dit que ce serait bien de le parler comme un habitant. Selon moi, cette idée peut devenir un piège. Donc, est-ce une bonne idée de vouloir parler comme un natif ?
Voy a contarte un evento extraordinario de mi vida, o por lo menos, que me parecía poco probable que me pasara. Estaba en Berlín…
Pudín de desempleado o pouding chômeur à la Mijoteuse es la deliciosa receta quebequense que nos comparte la divina y única, Véronique, una de las estudiantes de La vida en español. ¡Tomen nota y no se pierdan este postre de Quebec!
Dimby nos envía su reseña sobre una de las mejores escritoras del mundo, con uno de sus mejores cuentos: Amor de Clarice Lispector.
Cada vez que el mes de julio llega, los memes del famosísimo cantante Julio Iglesias llueven como los sapos que caen en la gran película Magnolia. Y sí: «Ahí llegó Julio». ¿Qué pensará este hombre sobre el maravilloso meme que quién sabe quién inventó? Veamos cómo convergen julio y Julio, además de otro Julio extra, que es, podríamos decir, el original.
Valérie, una de nuestras estudiantes, nos ha compartido una de las recetas más famosas de México: la salsa, ensalada o aderezo (como más les guste): «Pico de gallo», una preparación perfecta para cualquier tipo de comida ya sea mexicana o no. Aquí y, desde Laval, Quebec, va la receta de Valérie: ¡a cocinar!
La aparición de las drogas se remonta a más de 8 000 años. Después de tantos años de ser consumidas, ¿cuáles son sus repercusiones? La película “El coyote”(Canadá, 2022) es una película que concientiza sobre la problemática del consumo de drogas en una sociedad.
Aprender y enseñar el modo subjuntivo de manera tardía es un error. El modo subjuntivo no es el octavo pasajero: es parte de la tripulación, junto con el modo imperativo y el modo indicativo, de la nave Nostromo del español.
Esta recomendación fue escrita por una gran conocedora, no sólo de la literatura de la escritora chilena Isabel Allende, sino también de la literatura latinoamericana y del mundo, Irina R., excelente lectora y participante del Club de lectura de La vida en español.
Este artículo fue escrito por Gen Roy, una de mis adoradas estudiantes. Gen fue al teatro y le pedí que contara sus impresiones de la obra «Pas perdus» o «No perdidos» en español, presentada en Montreal, Quebec, durante este 2023.
Ayer fue el #8M en todo el mundo. Hay muchos lugares, donde las personas no tienen derechos, como las mujeres. No hubo ninguna manifestación sobre lo que les pasa. En la Ciudad de México, y pese a todo, vivimos el 8M con emoción y solidaridad.
Los pronombres personales sujeto en español provocan que nuestro aprendizaje de los verbos se complique. Para resolverlo, tenemos que revisar varios detalles (o problemas). Ahí, vamos. (Parte 1)
En mis vacaciones de fin de año 2022, fui a México por dos semanas. Estuve una semana en la Ciudad de México y los pueblos cercanos, y otra semana, visité el maravilloso Estado de Chiapas, con sus bellezas naturales. Por Gen Roy.
Mi pareja y yo nunca habíamos visitado Ottawa. Entonces, tomamos la decisión de ir a fines de julio y alquilamos una habitación en el Hilton de Gatineau por tres noches. Llegamos a Gatineau al principio de la tarde…
Según mi experiencia y enseñanza, no solo se puede lograr una excelente comprensión oral y escrita, sino también, pensar en la lengua que estudiamos, en este caso, pensar en español.
El prefijo pro, de la palabra propósito, viene del latín “hacia adelante”. “Pósito”, del verbo “poner”. Entonces, “propósito” significa “poner hacia adelante”. ¿Cuáles son sus propósitos 2023? Yo tengo tres. Aquí, se los comparto.
Es una verdad irrevocable: el español puede borrarse. ¿Qué hacer? Acercarse a él todos los días, haciéndolo parte de nuestros hábitos para sobrevivir y también para aumentar el amor propio.
Ya sabemos que aprender a usar el modo subjuntivo es un verdadero drama. Por eso, iniciamos le ciclo: “Canciones para estudiar el modo subjuntivo”. Esta vez, les dejamos una gran canción de la icónica Luz Casal: “Piensa en mí”.