A partir de un ejercicio de la clase, una de nuestras estudiantes, Carolina S., nos comparte qué es lo que más le preocupa en la actualidad. ¿Y a ti/a vos? ¿También te preocupa la búsqueda…
La búsqueda de control

A partir de un ejercicio de la clase, una de nuestras estudiantes, Carolina S., nos comparte qué es lo que más le preocupa en la actualidad. ¿Y a ti/a vos? ¿También te preocupa la búsqueda…
Por Valérie M. Aunque el verano ya pasó, los días continúan siendo calurosos en Canadá, especial y extrañamente, en Montreal. Por eso, les compartimos esta recomendación de Valérie M, estudiante en La vida en español,…
Cada sábado de 15:00 a 17:00 (hora de la Ciudad de México), tengo el enorme gusto de colaborar en el programa de radio “Momentos musicales”, con el gran Aquiles Morales. Esta emisión trata sobre música clásica y otras yerbas, como diríamos en Argentina, y se transmite en Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, México. A mí, me toca hablar de música electrónica en mi sección “Conexiones culturales”.
Como en muchas lenguas, los seudónimos en español son un mundo aparte. Diría uno de mis estudiantes de español que no siempre tienen relación con el nombre original. Por el contrario, existen muchas causas para su “adquisición. Veamos.
Cada vez que el mes de julio llega, los memes del famosísimo cantante Julio Iglesias llueven como los sapos que caen en la gran película Magnolia. Y sí: «Ahí llegó Julio». ¿Qué pensará este hombre sobre el maravilloso meme que quién sabe quién inventó? Veamos cómo convergen julio y Julio, además de otro Julio extra, que es, podríamos decir, el original.
Valérie, una de nuestras estudiantes, nos ha compartido una de las recetas más famosas de México: la salsa, ensalada o aderezo (como más les guste): «Pico de gallo», una preparación perfecta para cualquier tipo de comida ya sea mexicana o no. Aquí y, desde Laval, Quebec, va la receta de Valérie: ¡a cocinar!
La aparición de las drogas se remonta a más de 8 000 años. Después de tantos años de ser consumidas, ¿cuáles son sus repercusiones? La película “El coyote”(Canadá, 2022) es una película que concientiza sobre la problemática del consumo de drogas en una sociedad.
Aprender y enseñar el modo subjuntivo de manera tardía es un error. El modo subjuntivo no es el octavo pasajero: es parte de la tripulación, junto con el modo imperativo y el modo indicativo, de la nave Nostromo del español.
Saludar es la primera acción que hacemos en cualquier lengua. ¿Cómo saludamos en español? Dependiendo de la relación que tengamos con una persona, saludamos de una manera o de otra. ¡Aprende a saludar en español!
Tomar mate es una cuestión de placer. Y no importa la nacionalidad de quien disfruta de “unos verdes”, como comunmente se les llama en Argentina. Y, bueno, compartir los mates de nuestra vida es, aún, un placer mayor.
Ser parte de la ecología y cuidar nuestro medio ambiente tiene que ver no sólo con cuidar nuestro entorno próximo, sino también nuestros propios espacios íntimos. Aquí van, entonces, mis 10 sugerencias ecológicas poco comunes.
La “leche” con galletitas, como se llama familiarmente a la merienda argentina (mate, café, o cualquier bebida caliente e hidratos de carbono ricos y en cantidades considerables) es un placer que se experimenta en pocos países.
En mis vacaciones de fin de año 2022, fui a México por dos semanas. Estuve una semana en la Ciudad de México y los pueblos cercanos, y otra semana, visité el maravilloso Estado de Chiapas, con sus bellezas naturales. Por Gen Roy.
«No hay problema» es una de las expresiones más difíciles. Un modismo, que significa que todo está bien, tiene más complicaciones que las estructuras más terribles en español. Vamos por partes.
El prefijo pro, de la palabra propósito, viene del latín “hacia adelante”. “Pósito”, del verbo “poner”. Entonces, “propósito” significa “poner hacia adelante”. ¿Cuáles son sus propósitos 2023? Yo tengo tres. Aquí, se los comparto.
Es una verdad irrevocable: el español puede borrarse. ¿Qué hacer? Acercarse a él todos los días, haciéndolo parte de nuestros hábitos para sobrevivir y también para aumentar el amor propio.
¿Sabías que una de las comidas más famosas del mundo se dice de muchas maneras en español? Yo utilizo sólo dos: una argentina y otra mexicana…
Acordarse y recordar son verbos que traen problemas para las personas que estudian español como lengua extranjera, y quienes la hablan como lengua materna.
Cuando aprendemos algo, somos felices. ¿Saben por qué? Porque nuestro cerebro genera la hormona responsable de nuestros sentimientos positivos: la endorfina.
Regístrate y participa del programa del Club de lectura 2022 de La vida en español. Actividad sin costo, el último sábado de cada mes a las 9:00 (hora de Ciudad de México).